Líderes de Generación EXATEC

Creando comunidad

Líder de Generación: el corazón que conecta a una comunidad EXATEC

6 Minutos de lectura.

Hay quienes, al cerrar una etapa, eligen también abrir nuevas oportunidades para que la conexión continúe. Son egresados que llevan consigo el orgullo y las vivencias de su paso por el Tec, y que trabajan para proyectar ese espíritu hacia el futuro. Ellos asumen con entusiasmo la misión de mantener unida a su generación, fortalecer el vínculo con su alma mater y seguir construyendo comunidad mucho más allá de la graduación.

A esas personas las llamamos Líderes de Generación. No porque tengan un título, sino porque tienen una vocación: la de unir, convocar y acompañar. Ser Líder de Generación es asumir un rol esencial para que ese sentimiento que compartimos como EXATEC, ese orgullo, ese espíritu inquieto y generoso, no se diluya con el tiempo, crece y se fortalece. 

Más que un rol, una manera de estar presentes.

Un Líder de Generación no está ahí solo para organizar reuniones o compartir noticias. Está ahí para escuchar, para tender la mano, para recordar que seguimos siendo parte de algo más grande que nosotros. Es quien convoca para un reencuentro, quien manda ese mensaje inesperado, que reconecta, quien propone una causa o simplemente mantiene encendida la chispa de lo que alguna vez compartimos.

Con empatía, entusiasmo y una profunda conexión con su comunidad, estos líderes voluntarios ayudan a tejer una red que cruza generaciones, estados y países. Hoy existen más de 3,000 Líderes de Generación alrededor del mundo: médicos, emprendedores, artistas, ingenieros, activistas, mamás, docentes. Distintos caminos, un mismo latido.

¡Este puede ser tu momento para dejar huella!

Un encuentro que cruzó pantallas y fronteras

El pasado 2 de julio, el Tecnológico de Monterrey celebró un momento histórico con el primer Encuentro Nacional de Líderes de Generación en línea. Más de 30 líderes, conectados desde distintos rincones del país, se dieron el espacio para reconectar no solo con su comunidad, sino con esa chispa de liderazgo que los une.

Guiados por Zinia Padilla, directora de Relaciones con Egresados, y Alejandro de Santiago de Ignixion, vivieron una sesión interactiva de reflexión, aprendizaje y networking. Para muchos, el detalle que marcó la diferencia fue el kit especial que recibieron en sus casas. No solo fue una cortesía, fue una forma de decir: estamos cerca, aunque haya distancia física.

Lo que realmente nos mantiene unidos

Durante el encuentro nacional, uno de los momentos más destacados fue un ejercicio lúdico que invitó a los participantes a dibujar cómo les gustaría ser recordados como en el futuro. No se trataba de grandes logros o títulos rimbombantes, sino de gestos poderosos, como: “el que siempre convocaba con alegría”, o “la que nos hizo volver a abrazarnos después de años”.

Lo que realmente une a una generación son los recuerdos compartidos y las personas que los mantienen vivos. Esas que se encargan de convocar, de escuchar, de tender la mano o de simplemente enviar un mensaje para decir: “aquí seguimos, y seguimos siendo parte de esto”.

Al final, no es el tiempo el que mantiene viva una comunidad, sino el corazón que se pone en mantenerla cerca. Y en eso, los Líderes de Generación son una chispa que enciende muchas más.

¿Quién puede ser Líder de Generación?

Cualquier egresado del Tecnológico de Monterrey —de preparatoria, profesional o posgrado— puede asumir este rol. Solo se necesita cumplir con algo más profundo que un perfil:

  • Orgullo por su alma mater, pero también por sus compañeros.
  • Empatía y sencillez, esas que hacen fácil tender puentes.
  • Proactividad, para convocar, proponer y organizar.
  • Reconocimiento entre su comunidad, no por lo que ha logrado, sino por lo que ha sembrado.

Un Líder de Generación es quien administra ese grupo en redes sociales donde todos se sienten en casa. Quien levanta la mano cuando se trata de organizar una reunión, una colecta o una causa. Es quien conecta con la institución, pero también con el lado humano de la comunidad EXATEC.

Representar, organizar, conectar

Desde ser embajadores del Tec en sus comunidades, hasta organizar eventos o motivar el apoyo a programas académicos, sociales y hasta becas, estos líderes voluntarios son fundamentales para que el vínculo entre egresados y su alma mater no solo se mantenga, sino que se fortalezca.

¿Quieres ser parte?

Si conoces a alguien que tiene estas cualidades, o si tú mismo te reconoces en ellas, este puede ser el momento para dar un paso adelante. Postular es sencillo: puedes nominar a un colega o postularte a ti mismo llenando un formulario. Cada egresado puede postular hasta dos personas por cada programa académico que haya cursado.

Formar parte de la red de Líderes de Generación EXATEC no es solo un orgullo: es una oportunidad para dejar huella, para reconectar con lo que nos une y para demostrar que la comunidad que construimos no termina en la graduación.

Más allá de los eventos y las reuniones, ejercer este importantísimo papel deja huella de maneras que a veces solo se aprecian con el paso del tiempo. Puede ser organizar un reencuentro donde dos compañeros recuperan una amistad perdida, coordinar una colecta para apoyar a alguien de la generación en un momento difícil, o conectar a un recién graduado con un mentor que lo ayude a conseguir su primer empleo.

Porque al final, las generaciones no se miden en años, sino en la fuerza con la que decidimos seguir siendo comunidad. Y ahí, los Líderes de Generación son ese corazón que late con fuerza, sin importar el tiempo ni la distancia.